No Más Muertes no hemos detenido ninguno de nuestros esfuerzos de ayuda humanitaria. Un reporte de noticias reciente declaró que hemos cerrado nuestra estación de ayuda en Arivaca, Arizona y que los necesitados están siendo rechazados. Esto es falso: la estación de ayuda está abierta y los voluntarios continúan brindando atención a quienes buscan ayuda. Para apoyar nuestra presencia continua, firme la petición a la Patrulla Fronteriza. Seguir leyendo Estado de nuestro trabajo en el desierto
La Patrulla Fronteriza hace una redada en el puesto de socorro de No Más Muertes
La Patrulla Fronteriza incursiona campamento de ayuda humanitaria en ataque dirigido
Contacto: Alicia Dinsmore
520-240-1641, correo electrónico, Twitter @NoMoreDeaths
Jueves, 15 junio, 18:00 horas, Arivaca, Arizona: Con la temperatura a más de 100 grados Fahrenheit, la Patrulla Fronteriza Estadounidense incursionó al campamento de asistencia médica de la organización humanitaria No Más Muertes y detuvo a cuatro personas quienes recibían atención médica de emergencia. Esta obstrucción a la prestación de ayuda humanitaria es un abuso flagrante por parte de la agencia policiaca, una clara violación de leyes internacionales humanitarias, y una violación del acuerdo escrito entre la organización y la Patrulla Fronteriza del Sector de Tucson. Seguir leyendo La Patrulla Fronteriza incursiona campamento de ayuda humanitaria en ataque dirigido
Llamamiento de primavera
“Porque es importante que la gente despierta esté despierta… la oscuridad que nos rodea es profunda”. William Stafford.
Estimados amigos de No Más Muertes:
La oscuridad lleva a la gente a encender sus luces. Tenemos evidencia de esto en el aumento de las solicitudes de voluntariado que hemos recibido desde la elección y todas las llamadas telefónicas y el correo de ustedes preguntando “¿Qué podemos hacer?” Seguir leyendo Llamamiento de primavera
Recordando a “Miguel”
Tuve una dolorosa pero poderosa experiencia el 20 de febrero de 2016. Mi hija, mis nietos y yo regresábamos a casa. Fue después del atardecer en la carretera Arivaca-Sasabe. Seguir leyendo Recordando a “Miguel”
Divulgación de hallazgos: gira de conferencias por el Medio Oeste
Sophie Smith y Alicia Dinsmore presentaron Métodos de aprehensión letales: Las consecuencias de perseguir y dispersar en el desierto en cinco escuelas del Medio Oeste en febrero. Seguir leyendo Divulgación de hallazgos: gira de conferencias por el Medio Oeste
Mejorar la seguridad de los migrantes en Nogales
Hacemos todo lo posible por hacer de la frontera un lugar más seguro para los migrantes, de eso se trata nuestro trabajo en Nogales, Sonora, México. Seguir leyendo Mejorar la seguridad de los migrantes en Nogales
Prevenir las muertes y ayudar a recuperar restos, en el corredor migratorio de Ajo
El desierto alrededor de Ajo, en los extremos occidentales del sur de Arizona, cerca de la frontera, es un vasto desierto. Gran parte de ella carece de vías de acceso público, lo que hace que la ayuda humanitaria sea increíblemente difícil. Seguir leyendo Prevenir las muertes y ayudar a recuperar restos, en el corredor migratorio de Ajo
La campaña de Mantenga Tucson Unido para resistir las deportaciones
A inicios de febrero, Mantenga Tucson Unido (KTT por sus siglos en inglés) lanzó la “Campaña del Poder Popular”, que tiene como objetivo proteger a las familias de redadas, detención y deportación proporcionando asesoría legal, materiales e información sobre “conozca sus derechos”. KTT proporciona a los miembros de la comunidad actualizaciones sobre las políticas migratorias cambiantes cada jueves durante su foro y clínica legal en la Escuela Preparatoria Pueblo de Tucson. Seguir leyendo La campaña de Mantenga Tucson Unido para resistir las deportaciones
Boletín de primavera de 2017
Nuestro boletín de primavera.