A diario, el ICE saca personas de origen mexicano de las prisiones federales, estatales y locales y las lleva a la frontera. Sus fondos no van con ellas. En la primera mitad de 2017, las personas deportadas a Nogales recuperaron $117 532.04 de sus cuentas en las prisiones a través de nuestro servicio único de “cobro de cheques”. Los voluntarios han desarrollado múltiples métodos de recuperación para usar dependiendo si la persona ha sido deportada con un cheque incobrable en México, una tarjeta de débito o ninguno de estos. Seguir leyendo ¿Dónde deja ICE el dinero de quienes deporta a Nogales?
Intensificación de la lucha contra la desaparición
- Nuestra línea de ayuda para migrantes fronterizos perdidos y sus familias fue lanzada el 10 de julio. Cinco operadores de búsqueda y rescate/búsqueda y recuperación (SAR) entrenados responden las llamadas. Hasta el momento hemos recibido casi 300 llamadas.
- Nuestros voluntarios trabajaron con Águilas del Desierto, los Samaritanos de Ajo y defensores de los derechos de los migrantes en Sonora para lograr la recuperación de los restos de 20 personas.
Seguir leyendo Intensificación de la lucha contra la desaparición
Llamamiento de otoño
Estimados amigos de No Más Muertes:
La Patrulla Fronteriza hizo una redada en nuestro campamento el 15 de junio. Agentes armados ingresaron a la clínica y sacaron a cuatro pacientes del cuidado de nuestro equipo médico. La redada fue una violación de un acuerdo de larga data de no interferir con nuestro trabajo, pero reveló el hecho de que nuestro gobierno —en sus más altas esferas— tiene la determinación de perseguir a los indocumentados sin importar sus circunstancias. Seguir leyendo Llamamiento de otoño
Apoye la Caravana Trans-Gay Migrante
El 10 de agosto, una caravana de diecisiete migrantes LGBTQI se presentó en el puerto de Nogales para reclamar su derecho de asilo en los Estados Unidos. Cinco permanecen detenidos y necesitan su apoyo. Seguir leyendo Apoye la Caravana Trans-Gay Migrante
El trabajo continúa en los corredores del desierto a pesar de la obstrucción del gobierno
Estamos siendo testigos de las políticas inmigratorias y fronterizas más duras jamás vistas. Las cifras de la Organización Internacional para las Migraciones muestran un 17 por ciento de aumento en las muertes en la frontera entre los Estados Unidos y México. La necesidad de una respuesta humanitaria desde la sociedad civil crece. Seguir leyendo El trabajo continúa en los corredores del desierto a pesar de la obstrucción del gobierno
En memoria del padre Jerry
Jerry Zawada —fraile franciscano activista antinuclear, a favor de la paz y la justicia— murió la mañana del 25 de julio a los ochenta años. El padre Jerry comenzó el proyecto Bolsa de la dignidad, una colaboración entre No Más Muertes y otros grupos. El proyecto reunió dinero para comprar bolsas de lona resistente, hechas por mujeres de la cooperativa de costura DouglaPrieta Works, para ser usadas por las personas deportadas a Nogales. Seguir leyendo En memoria del padre Jerry
Boletín de otoño de 2017
Nuestro boletín de otoño.
No Más Muertes se solidariza con Charlottesville
Nos solidarizamos con todxs nuestrxs amigxs y camaradas en Charlottesville que salieron a las calles para enfrentarse a la supremacía blanca. Nos oponemos al nacionalismo blanco y al racismo en todas sus manifestaciones y extendemos nuestro amor a todos aquellos que son las víctimas diarias de la supremacía blanca, además de los compañerxs que lucharon contra los neo-nazis en Charlottesville, corriendo gran riesgo personal y gran costo. ¡Heather Heyer presente! Continuaremos con nuestra resistencia en su memoria.
Amor y rabia desde las fronteras,
No Más Muertes/No More Deaths
Nueva línea telefónica para los migrantes fronterizos perdidos y sus familias
El grupo de trabajo de Búsqueda y Rescate de No Más Muertes ha lanzado una nueva línea telefónica para los seres queridos de los migrantes fronterizos que se pierden en el desierto y para los propios migrantes extraviados. El objetivo de este nuevo recurso es reducir las muertes en el desierto. Seguir leyendo Nueva línea telefónica para los migrantes fronterizos perdidos y sus familias
Por favor firme la petición: ¡La ayuda humanitaria es un derecho!
Si aún no lo ha hecho, firme hoy la petición pidiendo que la Patrulla Fronteriza deje de interferir con los esfuerzos de ayuda humanitaria y ponga fin las políticas que causan la muerte y el sufrimiento en el desierto.