Durante el período de doce meses de octubre de 2017 a septiembre de 2018, el Centro de Ciencias Forenses del Condado de Pima, la morgue para la mayor parte del sur de Arizona, recibió los restos de 122 personas que cruzaron la frontera sin documentos.
Seguir leyendo Las muertes de migrantes y el derecho a brindar ayuda humanitaria sin temor a ser procesados
¿Es esta la respuesta a una crisis humanitaria?
Estimados amigos de No Más Muertes:
¡Tropas del Ejército estadounidense se han desplegado en la región de nuestra frontera sur para ayudar a detener el éxodo de centroamericanos que buscan asilo antes de que “invadan” Estados Unidos! Los soldados han colocado alambre de cuchillas en los muros de partes habitadas de la frontera, para “endurecer los puertos de entrada”. Seguir leyendo ¿Es esta la respuesta a una crisis humanitaria?
“Voluntary Return: Songs of Solidarity with Migrants and Refugees”
Robert Neustadt ha lanzado un nuevo CD, Voluntary Return: Songs of Solidarity with Migrants and Refugees. Todo lo recaudado por las ventas del álbum será a beneficio de No Más Muertes y el Centro Colibrí de Derechos Humanos. Las irónicas y apasionadas canciones de Bob abarcan los géneros folk, Americana y blues. Seguir leyendo “Voluntary Return: Songs of Solidarity with Migrants and Refugees”
El trabajo que realizamos este año, en números
Al cerrar el año, honramos el trabajo realizado por cientos de voluntarios de No Más Muertes. Sus esfuerzos, que son posibles gracias a sus donativos, llegaron a muchos miles de indocumentados. En el último año, nuestros voluntarios: Seguir leyendo El trabajo que realizamos este año, en números
Boletín de diciembre de 2018
Nuestro boletín de fin de año.
¡Venga a hacer visitas casa por casa con nosotros!
Para divulgar nuestro mensaje que la Ayuda Humanitaria Jamás Es Un Crimen, tenemos como objetivo repartir miles de letreros para el césped por todo el condado antes de que los juicios de nuestros voluntarios empiecen a principios de 2019. ¡Únase a nosotros! Vamos a tocar a la puerta de nuestros simpatizantes, informándoles acerca de los juicios y pidiendo que pongan un letrero en su césped para mostrar su apoyo.
INSCRÍBASE PARA LAS PRÓXIMAS VISITAS
No se requiere experiencia previa con No Más Muertes. Traiga un amigo o venga solo(a). Si tiene preguntas, por favor comuníquese con nuestro coordinador de campaña.
Voluntariado con No Más Muertes en 2019
A medida que se acerca el año nuevo, hemos preparado una serie de oportunidades para voluntarios y estamos listos para recibir sus solicitudes. Seguir leyendo Voluntariado con No Más Muertes en 2019
Pida un letrero
El informe final de “Desaparecidos” se presentará en el 2019
El equipo de Documentación de Abusos está trabajando arduamente en la tercera y última entrega de la serie de informes Desaparecidos: La manera en qué las instituciones fronterizas estadounidenses crean una crisis de personas extraviadas. La parte 3 abordará la falta de respuesta de emergencia: la negligencia rutinaria de la Patrulla Fronteriza y de otros órganos policiales para responder adecuadamente a las solicitudes de búsqueda y rescate con el fin de salvar las vidas de las personas que han desaparecido al cruzar la frontera de Estados Unidos y México. Seguir leyendo El informe final de “Desaparecidos” se presentará en el 2019
El evento de recaudación de fondos con Luis Alberto Urrea fue un gran éxito
¡Qué maravilloso evento! El 18 de octubre, Luis Alberto Urrea, autor aclamado por la crítica de The Devil’s Highway y otros dieciséis libros, subió al escenario de Tucson para recaudar fondos para No Más Muertes. El periodista de Tucson Ernesto Portillo Jr. dirigió la conversación con Luis sobre su proceso de escritura y sus historias. Y qué buen contador de historias es Luis. Él y Ernesto nos hicieron reír al discutir el grave problema de los inmigrantes que viajan por el desierto. Seguir leyendo El evento de recaudación de fondos con Luis Alberto Urrea fue un gran éxito