El informe final de “Desaparecidos” se presentará en el 2019
El equipo de Documentación de Abusos está trabajando arduamente en la tercera y última entrega de la serie de informes Desaparecidos: La manera en qué las instituciones fronterizas estadounidenses crean una crisis de personas extraviadas. La parte 3 abordará la falta de respuesta de emergencia: la negligencia rutinaria de la Patrulla Fronteriza y de otros órganos policiales para responder adecuadamente a las solicitudes de búsqueda y rescate con el fin de salvar las vidas de las personas que han desaparecido al cruzar la frontera de Estados Unidos y México. Seguir leyendo El informe final de “Desaparecidos” se presentará en el 2019
El evento de recaudación de fondos con Luis Alberto Urrea fue un gran éxito
¡Qué maravilloso evento! El 18 de octubre, Luis Alberto Urrea, autor aclamado por la crítica de The Devil’s Highway y otros dieciséis libros, subió al escenario de Tucson para recaudar fondos para No Más Muertes. El periodista de Tucson Ernesto Portillo Jr. dirigió la conversación con Luis sobre su proceso de escritura y sus historias. Y qué buen contador de historias es Luis. Él y Ernesto nos hicieron reír al discutir el grave problema de los inmigrantes que viajan por el desierto. Seguir leyendo El evento de recaudación de fondos con Luis Alberto Urrea fue un gran éxito
Se fija fecha para audiencia de los nueve de Cabeza Prieta
Los juicios para nueve voluntarios que enfrentan cargos por delitos menores por trabajo de ayuda humanitaria en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Cabeza Prieta esperarán hasta el próximo año. Seguir leyendo Se fija fecha para audiencia de los nueve de Cabeza Prieta
Asistencia mutua para alivio de desastres
VIERNES, 28 de SEPTIEMBRE
SABADO, 29 de SEPTIEMBRE
GLOBAL JUSTICE CENTER
225 E 26TH STREET, TUCSON, AZ
¡El equipo de capacitación de Asistencia Mutua para Alivio de Desastres (MADRelief) visitará Tucson en septiembre!
Pintura mural pública – Sabado el 8 de septiembre
SABADO EL 8 DE SEPTIEMBRE
8 AM – 11 AM
4202 E KINGS ROAD
TUCSON, AZ
¡Ven a ayudarnos a pintar un mural a lo largo de una calle principal en Tucson!
A medida que los juicios de nuestros voluntarios se acercan, estamos ampliando nuestros esfuerzos de alcance y asegurándonos de que todos en Tucson sepan que ¡LA AYUDA HUMANITARIA NUNCA ES UN CRIMEN! Esta pintura mural lanza nuestra campaña de otoño de letreros del césped, que permitirá a los tucsonianos mostrar con orgullo su solidaridad con No More Deaths- Na Mas Muertes y exigir que el gobierno cese la criminalización de los trabajadores humanitarios. Venga a recoger un letrero para su patio, ¡aprenda cómo puede involucrarse y ayúdenos a pintar por número!
Bocadillos, cepillos para pintar y bebidas frías proporcionados. Usa ropa que puedas ensuciar.
Información de accesibilidad: este mural se pintará en una pared a lo largo del lado norte de Broadway entre Alvernon y Columbus. Trabajaremos en la acera con poca o ninguna sombra. No habrá acceso al baño. Broadway es una calle concurrida con tráfico medio a pesado.
Una noche con Luis Alberto Urrea: a beneficio de No Más Muertes
ENTRADAS AGOTADAS
Luis Alberto Urrea, aclamado por la crítica y autor de The Devil’s Highway y otros dieciséis libros, es hijo favorito de Tucsón. Urrea, considerado por muchos “un escritor de frontera” por su experiencia y foco intercultural, afirma que le “interesan más los puentes que las fronteras”. El diálogo durante el evento estará moderado por Ernesto Portillo Jr., editor de La Estrella de Tucsón y columnista del Arizona Daily Star. La cantidad de entradas disponibles es limitada. Seguir leyendo Una noche con Luis Alberto Urrea: a beneficio de No Más Muertes
Crece la presión para que se retiren los cargos contra trabajadores de ayuda humanitaria
A medida que la crisis de muerte y desaparición continúa en las fronteras del sudoeste, los funcionarios federales reciben cada vez más presión para retirar los cargos contra los trabajadores de ayuda humanitaria que brindan asistencia para salvar las vidas de las personas que cruzan caminando el remoto Desierto de Sonora. En junio, un grupo de abogados de todo el país presentó un escrito en el juicio Estados Unidos v. Scott Warren, respaldando el argumento que sostiene que las acciones por las que se está procesando a Scott constituyen una parte tan profunda e imperecedera de sus convicciones morales que el gobierno está violando su libertad religiosa al presentar cargos. Seguir leyendo Crece la presión para que se retiren los cargos contra trabajadores de ayuda humanitaria
La fe inunda el desierto: líderes de varias religiones afirman que la ayuda humanitaria es un imperativo moral
Aproximadamente 60 defensores y líderes religiosos de todo Estados Unidos se unirán a No Más Muertes en Ajo, Arizona el domingo 5 de agosto para llamar la atención sobre la criminalización de la ayuda humanitaria y la crisis de muerte y desaparición en el oeste desierto (que se extiende entre Ajo y la frontera México-EE. UU.). Estos líderes de fe vienen a solidarizarse con los trabajadores de ayuda humanitaria y los residentes locales que afirman su derecho a proporcionar ayuda humanitaria en las zonas fronterizas. Seguir leyendo La fe inunda el desierto: líderes de varias religiones afirman que la ayuda humanitaria es un imperativo moral
Actualización del programa de voluntariado de verano
A pesar del aumento de la criminalización del trabajo de ayuda humanitaria que hemos presenciado durante el año pasado, No Más Muertes continúa brindando ayuda para salvar vidas en las zonas fronterizas del sur de Arizona. Nuestro programa de voluntarios de verano capacita a un nuevo grupo de voluntarios cada semana y ayuda a mantener una presencia de ayuda humanitaria constante en el desierto de Sonora durante los meses más calurosos del año. Seguir leyendo Actualización del programa de voluntariado de verano