La Patrulla Fronteriza vandaliza ayuda humanitaria para migrantes en desierto de Arizona, denuncian activistas


La Patrulla Fronteriza vandaliza ayuda humanitaria para migrantes en desierto de Arizona, denuncian activistas

Mathieu Tourliere, Proceso, 18 enero 2018

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los agentes de la Patrulla Fronteriza estadunidense no esperaron la llegada de Donald Trump a la Presidencia para violar de manera abierta los derechos humanos de los migrantes que arriesgan su vida en la peligrosa travesía del desierto de Arizona. Seguir leyendo La Patrulla Fronteriza vandaliza ayuda humanitaria para migrantes en desierto de Arizona, denuncian activistas

La Patrulla Fronteriza arresta a prestador de ayuda humanitaria y a dos personas que recibían atención

Contacto: 520-240-1641, correo electrónico, Twitter @NoMoreDeaths

Tucson, Arizona—El miércoles pasado cerca de Ajo, Arizona, fueron arrestados un prestador de ayuda humanitaria del grupo No Más Muertes y dos personas que recibían ayuda. Los arrestos ocurrieron pocas horas después de que se publicara un informe que llegaba a la conclusión de que la Patrulla Fronteriza desempeña un rol significativo en la destrucción de los insumos para ayuda humanitaria. Scott Warren, de 35 años, fue acusado del delito de “introducción ilegal de extranjeros” y compareció ante la corte el 18 de enero. Fue representado por Bill Walker y liberado bajo palabra. Las otras dos personas siguen bajo custodia. Seguir leyendo La Patrulla Fronteriza arresta a prestador de ayuda humanitaria y a dos personas que recibían atención

Exija que la Patrulla Fronteriza cese de destruir la ayuda humanitaria

El día de ayer, No Más Muertes, en colaboración con la Coalición de Derechos Humanos, presentó Interferencia a la ayuda humanitaria: Muerte y desaparición en la frontera de los EE. UU. con México. Este informe es la segunda entrega de una serie de informes en tres partes titulada Desaparecidos: La manera en que las instituciones fronterizas estadounidenses crean una crisis de personas extraviadas. En la parte 2, detallamos la destrucción intencional de más de 3000 galones de agua dejados para quienes cruzan la frontera, situación que involucra a la Patrulla Fronteriza de EE. UU. en la mayoría de esta destrucción. Documentamos cómo los agentes de la Patrulla Fronteriza se involucran en el vandalismo generalizado de los galones de agua que son colocados para los que cruzan la frontera y cómo estas acciones están dando lugar a una crisis de personas desaparecidas. Seguir leyendo Exija que la Patrulla Fronteriza cese de destruir la ayuda humanitaria

Resista el ataque a la vida de los inmigrantes hoy

Estimados amigos de No Más Muertes:

A lo largo de este año, ustedes se han mantenido firmes en su apoyo a la ayuda humanitaria en la frontera México-Estados Unidos. Celebramos su solidaridad, la cual es una pieza fundamental de la resistencia a las políticas racistas, colonialistas y antiinmigración de la administración Trump. Seguir leyendo Resista el ataque a la vida de los inmigrantes hoy

El día en que DACA murió: Keep Tucson Together se mantiene firme contra las amenazas a los inmigrantes

No Más Muertes nació hace trece años para ayudar a las personas vulnerables que migran a través del mortal desierto de Arizona. A medida que esta misión esencial continúa y se expande, NMM ha extendido sus brazos para ayudar a las personas después de la deportación y documentar los abusos que han experimentado. En Tucson, un grupo de trabajo de NMM ayuda a los inmigrantes que viven en los Estados Unidos que se arriesgan a la deportación o detención cada vez que dejan sus hogares. Seguir leyendo El día en que DACA murió: Keep Tucson Together se mantiene firme contra las amenazas a los inmigrantes

En Nogales, más residentes estadounidenses deportados

En una ocupada mañana en Nogales, al otro lado de la frontera en el comedor de la Iniciativa Kino para la Frontera, estoy ayudando a servir el desayuno a aproximadamente setenta y cinco personas que acaban de ser deportadas; la mayoría fueron arrestadas recientemente mientras cruzaban la frontera. Todavía están vestidos con la ropa oscura y resistente que usaron para camuflarse en el entorno del desierto. Estas son las personas a las que podríamos llamar migrantes o refugiados, que han dejado su hogar cargando en sus hombros las esperanzas y los sueños de su familia o huyendo de la muerte violenta indescriptible que los amenaza allí. Seguir leyendo En Nogales, más residentes estadounidenses deportados